Acerca de
Seminario: ESI y Discapacidad
Junio 2022
Ejes temáticos:
-
Deconstruir las categorías conceptuales de Sexualidad y Discapacidad.
-
ESI para niños/niñas con discapacidad: Trabajos psíquicos de construcción del cuerpo y la sexualidad en las infancias con discapacidad.
La ternura de la vida afectiva infantil. La curiosidad y exploración sexual infantil. Lo público y lo privado. La intimidad. Prevención de las violencias.
-
ESI para adolescentes con discapacidad: Trabajos psíquicos del cuerpo y sexualidad a partir de la pubertad en adolescentes con discapacidad.
Amistades y noviazgos adolescentes. Prevención de abusos y violencias.
-
Especificidades de la sexualidad y el crecimiento que transitan los niños/niñas, adolescentes con discapacidades mentales, motrices o sensoriales.
-
ESI con Familias de personas con discapacidad. Contenidos y modalidades de intervención con las familias.
-
El taller de ESI como dispositivo de intervención en ámbitos educativos, de salud y comunitarios.
Duración: Tres semanas de duración.
Fecha de inicio: sábado 4 de junio
Encuentros sincrónicos por Zoom a las 10hs los días sábados, (un encuentro semanal).
Durante las semanas se realizarán actividades de intercambio asincrónicos en los foros del aula virtual del seminario.
Modalidad del seminario: Virtual.
El seminario está organizado en unidades temáticas que serán siendo compartidas de manera sincrónica y asincrónica semanalmente. Se dictarán con clases virtuales grabadas, videos, bibliografía digitalizada y materiales complementarios como recursos creativos y experiencias de talleres de ESI realizados por el equipo, durante y antes de la pandemia.
El aula virtual del seminario estará disponible las 24 hs. para que cada integrante entre en los horarios que disponga y los materiales podrán descargarse. Cada tema será coordinado por un docente del equipo, con un foro de intercambio permanente, y un espacio sincrónico de Zoom que se realizará los sábados o viernes, el cual será grabado y subido al campus con posterioridad al encuentro.
Evaluación: Se requiere una participación general en las actividades ofrecidas en el Campus, asistencia en los encuentros sincrónicos y responder una encuesta de evaluación al finalizar el seminario.
Dirigido a: Estudiantes, docentes y profesionales del ámbito de la salud y la educación.
Costo: $ 3000
Formas de pago: Mercado Pago o transferencia bancaria.
Para reservar su vacante y abonar mediante la plataforma Mercado Pago, utilice el siguiente botón de pago:
Para abonar mediante transferencia bancaria: